VELÁZQUEZ Y SUS MENINAS

 ¡HOLA PEQUES!

¡HOLA FAMILIAS!

Comenzamos la semana viendo unas cositas que nos han traído.

Maddi hizo una menina chulísima

Adrián un arma peligrosísima 😂 hizo un hacha de madera con su papá
Y Lucía nos dibujó a la infanta Margarita, que quedó igualita a cómo era en realidad

Cuánto artista tenemos en clase.

Pues seguimos con Velázquez, que les está gustando mucho. Después de verlo detenidamente en algunas imágenes de cuadros, nos fijamos que va vestido de negro y lleva la cruz de Santiago en el pecho. ¡Anda, como el escudo del celta que traía Andy en su camiseta! Pues vamos a pintar la cruz de Santiago de rojo



















































Sabemos que uno de los cuadros más conocidos de Velázquez es el de Las Meninas. Vamos a verlas por las calles de Madrid











Después de ver este “museo al aire libre”, descubrimos unas meninas relacionadas con artistas que ya conocíamos

Klimt

Mondrian
Kandinsky
Van Gogh…

Así que, vamos a recrear algunas de ellas…

Comenzamos con Klimt

































Pero no es al único artista que estamos recreando, a ver si os suena esta artista con el pelo rojo y muchos círculos de colores. Para hacerla, primero calcamos la menina y después estampamos esponjas con forma circular.




































Seguro que ya habréis adivinado de quién se trata…

Y recibimos una visita
¿Quién será?
Decidles que pasen

¿Quiénes son?







¡Los tíos de Larita! Jose y Josselline
Primero estuvimos hablando un ratito con ellos y nos presentamos

Y para la actividad que vinieron a hacer con nosotros/as necesitamos rescatar las cruces de Santiago y picarlas…



























Después de esto, necesitamos a una modelo para ver el siguiente paso de la actividad



Y después de hacer los cuellos… llegó el momento de vestirnos






























Nos faltaba el bigote


















Ahora sí que sí… ¿ya sabéis quién somos? ¡Pues claro, Diego Velázquez!
Josselline y Jose, aparte de paciencia y estos disfraces, también nos trajeron unas nubecillas dulces que repartió Larita con todos. 











Muchas gracias por visitarnos y traernos todas estas cosas tan chulas. Esperamos que os lo hayáis pasado genial.








Y a modo de broche final de la Edad Media jugamos a “pasapalabra” para recordar y reforzar vocabulario relacionado con el centro de interés. Cada vez que acertábamos una palabra, cogíamos la letra correspondiente y la escribíamos en la pantalla.













































En clase de inglés, con la profe Laura, celebraron el Día de San Patricio haciendo unos collares de macarrones verdes y tréboles



























Mateo compartió con nosotros/as unas fotos de su fin de semana en un zoo cerquita de Portugal, y nos encantaron todas




Les encanta poder ver estas cosas en clase. Gracias por compartirlas con nosotros.

Y en clase de robótica estrenamos un nuevo robot. A darle al cerebro para programarlo correctamente. Cada vez se nos complica más la cosa, cómo se nota que vamos creciendo…






















IMPORTANTE:

- La semana que viene empezaremos a conocer un nuevo lugar, os dejo aquí una pista: ¿Dónde nació Diego Velázquez? Esperamos vuestras respuestas.


Un abrazo y muchos besos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOS DESPEDIMOS

  ¡HOLA PEQUES! ¡HOLA FAMILIAS! Parece mentira que estos tres años hayan llegado a su fin y que esta sea nuestra última entrada en el blog y...