SEMANA DE CUMPLES

 ¡HOLAPEQUES!

¡HOLA FAMILIAS!

Empezamos una nueva semana y con ella tenemos unos nuevos/as encargados/as, que hacen sus tareas estupendamente.









Tendremos que empezar a complicarla un poquito más… 

Pero, si hay algo que ha marcado esta semana han sido ¡los cumples! Y es que a falta de uno ¡hemos tenido dos!

Empezamos por el de Larita. Era la última en celebrar un cumpleaños con nosotros, así que lo estaba esperando con muchísima ilusión.


Llegó el momento de repartir la rica merienda que había traído para compartir con nosotros/as (gracias a su mamá, a su papá y Sofi, que nos contó que le había ayudado también a meter todo en las bolsitas).

Y claro, nosotros/as le dimos unos abrazos enooooooormes.




























También le hicimos unos dibujos chulísimos a modo de agradecimiento.











Era la única qu faltaba sin dibujos. Ahora a ver qué otra cosita nos podemos traer entre manos…

Después, vimos el vídeo con sus fotos, y nos encantó comentarlas con ella. ¡Había alguna muy graciosa!


Finalmente, para soplar las velas, tuvimos una sorpresa muy especial…

¿Quién será? ¿Qué trae?





¡ES SOFI Y TRAE NUESTRA TARTA!

¡Pero qué sorpresa!

Ahora sí, ya estamos preparados para cantar el cumpleaños feliz y soplar las velas… ¡4 veces! Las tradiciones no las perdemos aunque nos cambiemos de aula.











Pues ya que estaba Sofi en clase, aprovechamos para pedirle que nos leyera un cuento





¡Qué suerte tenemos! Muchísimas gracias, Sofi, vuelve por nuestra clase cuando quieras.

Esperamos que Larita se lo haya pasado genial en su día.

Pero… la fiesta no quedó ahí, tuvimos ¡otro cumple más!

Esta vez le tocaba a Joel


También quiso compartir con nosotros/as una riquísima merienda, así que… ¡le dimos mil abrazos!

























Como Joel ya tenía los dibujos que le hicimos el año pasado, teníamos que pensar en lo que le íbamos a dar de regalo esta vez y se nos ocurrió una cosa que ¡nos encantó! Así que, nos pusimos manos a la obra. Primero, escribimos en la pizarra digital nuestros nombres; después, estampmos nuestras huellas dentro de un corazón y al lado de nuestro nombre impreso. Ahora Joel tiene un corazón en el que dejamos huella para que siempre se acuerde de nosotros/as. Esperamos que le haya gustado. Os dejo aquí el proceso



































Y llegó el momento de cantar el cumpleaños feliz y soplar las velas. ¡Cómo nos gusta este momento!

Algunos/as no podían evitar las ganas de soplar también… igual a  más de uno/a se le conceden deseos que no han pedido…










Esperamos que Joel también se lo haya pasado genial en su día.

Pero, esta semana no iba a ser todo fiesta, también hubo tiempo para jugar y para seguir aprendiendo.

Estuvimos pasando tiempo en los rincones, en donde cada día lo hacemos mejor, exploramos los materiales que hay en ellos, experimentamos, disfrutamos y compartimos momentos con nuestros compañeros/as.









































No hace falta decir que los más solicitado son las mesas de luz y la de experimentación. ¡Da gusto verlos ahí!

También jugamos al lince en la  pizarra digital. Esta vez era un lince muy especial, pues salían nuestras caras de dibujos animados y teníamos que encontrarlas rápidamente. De esta manera trabajamos la atención, la concentración, la discriminación… de una manera muy lúdica para ellos/as.




















¡LO HICIERON GENIAL!

Son unos auténticos linces.

Por otro lado, en una conversación durante una asamblea, hablamos de ayudar en casa. Muchos/as dijeron que ayudaban poniendo la mesa, haciendo pizzas, recogiendo… así que, de vez en cuando, realizaremos actividades de “vida práctica” para que las puedan aplicar en su día a día. Hemos comenzado por una muy sencilla: colocar los cubiertos en su lugar correspondiente. 
















Como podéis observar, ya están más que preparados para asumir esa responsabilidad en casa, pues lo han hecho ¡de maravilla!

Ahora, vamos a complicarlo un poquito más… con 3 cucharas debemos copiar el patrón que se nos da fijándonos en las posiciones que tienen las de arriba…

¿Lo conseguiremos?















¡Manos arriba!

Pues claro que lo conseguimos… ¡somos geniales!

Por otro lado, contamos el cuento de “La joya interior” de Anna Llenas.

Después, dibujamos en la barriga de la muñeca lo que a nosotros/as nos hace felices. Las respuestas fueron bastante variadas: las chuches, mi papá y mi mamá, mi hermana, mi gato, mis amigos…

Nos quedaron PRECIOSOS



































Y, terminamos echándole purpurina, que nos encanta.

Como últimamente ha salido en alguna conversación que les gusta mucho super Mario… teníamos una sorpresa preparada en la pantalla digital… ¡hicimos unas actividades para ayudarle! Tuvimos que repasar, contar, seguir caminos… ¡y estábamos entusiasmados con todo lo que salía!












Trabajamos un montón la conciencia fonológica para que sean capaces de discriminar el sonido de las letras, pues es la base para una correcta lectoescritura.

Para ello, esta vez jugamos con las boquiletras. La profe Tamara y yo les íbamos mostrando las fotos con la colocación de la boca y debían adivinar a qué sonido y a qué letra pertenecía y colocarla encima de la foto. La verdad es que nos dejaron sorprendidísimas de lo bien que lo hicieron.














¡Los piratas nos necesitan!

Nadando por el mar, un barco pirata nos encontró y los pidió ayuda para llegar hasta su tesoro.

Para ello, antes de nada, nos convertimos en piratas hasta nuevo aviso (o hasta que encontremos ese cofre). 

Debemos superar unas cuantas misiones.

La primera: colocar las vocales que faltan en los carteles que nos identifican como piratas



















La segunda: alimentar a los piratas. Sabemos que navegan por el mar, por lo que debemos pescar. Tirando un dado sabemos cuántos peces quiere nuestro pirata y… ¡manos a la obra!

La verdad es que no se nos ha dado nada mal










































La tercera: ayudar a los piratas a superar uno de los mapas del tesoro lleno de obstáculos que debemos derribar acertando las respuestas. Estos obstáculos son letras, que debemos repasar y rodear la palabra que comienza por la letra correspondiente














Nos hemos quedado a medio camino, así que debemos continuarlo el próximo día para estar más cerca del tesoro…

¿Seremos capaces de conseguirlo?

Para terminar la semana, hicimos un juego de arte de Hervé Tullet, en el que al tirar el dado debíamos levantar una serie de tarjetas que nos daban indicaciones “un poco locas”





































Y, una vez más, quedó demostrado que tenemos una clase de artistas… (ya veréis la semana que viene…).


Con esto nos despedimos hasta la próxima semana, que vendrá cargada de sorpresas y de nuevas experiencias.

¡Un saludo y muchos besos y abrazos!


2 comentarios:

  1. Muchas gracias por todo!! Lara ya tenía ganas de celebrar su cumple en clase con sus amiguitos. Vino encantada!! :-)
    Y de nuevo, empezamos otro año con nuevas experiencias y aprendizaje... feliz viaje!!! ;-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuánto me alegro que Lara se lo pasara bien. Muchas gracias a ti por esa riquísima merienda. Comenzamos una nueva aventura, a ver qué nos depara 🙈 Gracias Bea.

      Eliminar

NOS DESPEDIMOS

  ¡HOLA PEQUES! ¡HOLA FAMILIAS! Parece mentira que estos tres años hayan llegado a su fin y que esta sea nuestra última entrada en el blog y...