¡UN NUEVO CUMPLE!

 ¡Hola peques!

¡Hola familias!

Esta semana hemos tenido un nuevo cumpleaños. Lo que nos gustan las fiestas en esta clase… Fue el turno de Adrián, que ya tiene 4 añitos.

Cada uno le hicimos un precioso dibujo para que tenga de recuerdo, plasmando todo el arte que tenemos guardado














También quiso compartir con todos/as nosotros/as una riquísima merienda (gracias a su mamá y a su papá) y, como no podía ser de otra manera, se lo agradecimos con un montón de abrazos.
















Parece que la merienda estaba buena y que alguien estaba muy feliz…
Después, vimos el vídeo de felicitación con las fotos que nos facilitó su familia. Siempre nos encanta ver estas fotos y comentar mil cosas sobre ellas.





Os lo dejo por aquí para que podáis disfrutarlo vosotros también.
Pero aquí no queda todo… ¡había que cantar el cumpleaños feliz y soplar las velas!








Como supindréis tuvimos que soplar las velas ¡4 veces! Esperamos que a Adri le haya gustado y que haya disfrutado de este día tan especial.

Dejando a un lado tanta celebración, seguimos en nuestro viaje a Japón.

Esta semana aprendimos un montón de cosas sobre la vestimenta de los japoneses y japonesas. Sabemos que utilizan un kimono que es un vestido en forma de T y que se ponen para ocasiones especiales. Esos kimonos tienen un cinturón ancho llamado Obi con el que aprietan el kimono y lo ajustan al cuerpo. También utilizan unas sandalias de madera o paja llamadas zori y, bajo ellas, unos calcetines que se llaman tabí, cuya peculiaridad es que tienen una separación para el dedo gordo.

Os dejo por aquí la presentación que vimos antes de pasar a decorar nuestro propio kimono porque… ¡eran nuestras caras!














También recordamos los animales de Japón y era el turno del gallo onogadori. Nos cuesta un montón recordar ese nombre (lógico). Su nombre japonés se puede traducir como: gallo cola larga. Y es que se caracteriza por tener una cola excepcionalmente larga. 


Así que, llegó el momento de que nosotros le hiciéramos esa cola tan larga a nuestros gallos. Nos quedaron preciosos y muy coloridos.












Llegó el momento de los números en japonés. ¿Cómo serán? ¿Se parecerán a los nuestros? Pues… ¡para nada! Son rarísimos. El 1, 2 y 3 los identificamos fácil porque se corresponden con la cantidad de líneas horizontales que tienen pero… los demás parecen cosas rarísimas: casas, sofás, la letra Z o la T, personas… sacamos parecidos a todo menos a números. 
Una vez comparados estos números con los nuestros, pasamos a hacer el trazo de algunos de ellos en una bandeja de arroz, como no podía ser de otra manera al estar en Asia…









Esta semana también recibimos un par de sorpresas/visitas en nuestra clase. 

Vamos a gritarle a la visita que pase ¡Pasa visita!
¿Quién será?


¡Es Bea, la mamá de Lara y Sofía, su hermana!
¡Vamos todos a abrazarlas!

¿Qué nos habrán preparado? Veamos…
Parece que algo relacionado con Japón…
Con unos vasos de cartón de los que cuelga un cordel con un pompón enganchado hicieron un “kendama”.





El kendama es un juego típico japonés que consiste en un mango en forma de martillo acabado en púa. Está conectado por una cuerda a una bola. Los extremos de la base y el travesaño del martillo son de distinto tamaño y de forma cóncava para atrapar la bola.

A su vez, la bola tiene un agujero en la que cabe el extremo del martillo. Para jugar al kendama sólo tienes que balancear la pelota y dejar trabajar a tu imaginación.

Os dejo una foto del juego real.

Fue muy divertido intentar introducir el pompón dentro del vaso, aunque era algo complicado.

Pero esto no fue todo… ¡también nos leyeron un cuento!

“¿A qué sabe la luna?”




Y nos dieron una chocolatina de regalo, así que no podíamos hacer otra cosa más que darle un abrazo enorme para agradecérselo.

Muchas gracias a Bea y a Sofía, esperamos que os lo hayáis pasado bien y que volváis pronto por nuestra clase.

Pero esta visita no fue la única de esta semana…

 Vino a vernos la higienista dental del centro de salud. Nos explicó muchísimas cosas interesantes sobre el cuidado de los dientes: las formas correctas de cepillarlos, cuántas veces al día (siempre, siempre, siempre, después de cada comida). También nos explicó que hay alimentos que son peores que otros para nuestros dientes y que, cada día, después de lavarlos, le pidamos a papá y/o mamá que nos los revisen bien por si queda algún resto que se nos haya pasado por alto.





También nos dejó con unas dentaduras de plástico probar y mostrar cómo nos cepillamos para poder corregirlo en caso necesario. No podemos olvidarnos de la lengua

















Después, hicimos un juego con unas imágenes de comidas y debíamos colocarlas en un diente sano o en uno con caries dependiendo de si esa comida es buena o mala para nuestros dientes.

















Por último, después de haber superado todo con éxito, nos hemos llevado un diploma para casita.






Pero… aquí todavía no acaban las visitas. Y es que han venido unos compañeros/as mayores a ser nuestros padrinos y madrinas lectores. Cada uno de nosotros/as tuvo la gran oportunidad de vivir esta bonita experiencia en la que un niño/a mayor nos cuenta un cuento. Fue un momento en el que todos/as estaban súper atentos/as y disfrutando de esa bonita historia que le estaban contando. Las fotos no tienen desperdicio, disfrutadlas.

























Muchas gracias padrinos y madrinas lectores, lo habéis hecho fenomenal, os esperamos más veces.

Como sabéis, estamos conociendo un poco sobre las obras de Van Gogh. Esta semana hemos recreado nuestra propia versión del cuadro “almendro en flor”.


Primero, con papelitos blancos hicimos pequeñas bolas, que posteriomente simularían las flores del almendro. 












Después, en un folio azul, trazamos un tronco con sus ramas. 















Finalmente, entre esas ramas pegamos las bolitas que habíamos hecho anteriormente. Nos concentramos un montón en cada paso…

















Y este fue el resultado. No me digáis que no son unos verdaderos artistas.



No podíamos terminar nuestra semana de otra manera que utilizando nuestra nueva pantalla. Estamos encantados/as con ella y nos encanta escribir y dibujar cosas para que nuestros compañeros/as las intenten adivinar. A veces es súper complicado, pero nos divertimos mucho. También trazamos números, coloreamos los pétalos correspondientes según ese número, escribimos letras… os dejo por aquí unas imágenes para que veáis qué bien la sabemos utilizar ya.














Nos despedimos hasta la semana que viene.

¡Muchos abrazos y besos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOS DESPEDIMOS

  ¡HOLA PEQUES! ¡HOLA FAMILIAS! Parece mentira que estos tres años hayan llegado a su fin y que esta sea nuestra última entrada en el blog y...