¡UN PINGÜINO!

 ¡HOLA PEQUES!

¡HOLA FAMILIAS!

Nos encontramos de nuevo por aquí una semana más. Esta semana hemos recibido una visita muy especial e inesperada… ¡atentos/as!


¿Y estas huellas?

¡Son de pingüinos!











Pero… ¿hacia dónde nos llevan?



¡HACIA NUESTRA MESA DE TRASVASES Y EXPERIMENTACIÓN!

Llena de “nieve” y de unos animalitos que os sonarán un poco…

Así que, hemos podido disfrutar con ella estos días y… ¡nos encanta!



























También hemos recibido una cosa de parte de nuestra compañera Lara. Es una pena que ella no haya podido estar con nosotros/as para disfrutar de la actividad. Desde aquí le mandamos muchos besos y deseamos que se recupere pronto.

Nos ha mandado, nada más y nada menos que… PINGÜINOS MEDIDORES.

Con estos pingüinos hemos comenzado a medirnos y a ver si somos más grandes o más pequeños que algunos pingüinos de La Antártida. Todos/as son más grandes que el Pingüino del Cabo, 

que el Pingüino Adelaida 

y que el Penacho Amarillo, 

peeeeero, tenemos una integrante que es más pequeñita que el Pingüino Rey, 

mientras que el resto son casi casi como el Pingüino Emperador.
Después de medirnos y comparar cantidades, nos hemos colocado para verlo bien junto con la foto del pingüino y su tamaño.


















También Lara nos quiso compartir su foto.
Gracias Lara (y a su mamá) por estos pingüinos medidores tan bonitos. Deseamos tenerte pronto de vuelta con nosotros/as.

Una vez medidos y comparadas todas las alturas, nos colocamos de más bajito/a a más alto/a y sacamos estas fotos.


Al día siguiente… ¡teníamos un pingüino en clase!





Entre todos/as decidimos ponerle el nombre de “Coqui” y quisimos darle un achuchón.










Nos fijamos en que Coqui lleva un gorro de color verde, así que lo aprovechamos para nuestra siguiente actividad. Teníamos que emparejar cada pingüino con su color de gorro correspondiente.













Ahora nos metemos en la piel de los pingüinos y… ¿qué número es este? ¡El 1! Como ya lo conocemos todos/as de maravilla hemos decidido recorrerlo moviéndonos como los pingüinos y, después, trazarlo en la pizarra digital.
¡Qué bien nos lo hemos pasado!



























Sabemos que todos estos pingüinos viven en La Antártida, que es un continente helado. Así que, decidimos cubrirlo con un montón de algodón simulando la nieve y su característico color blanco. Pusimos a trabajad nuestros deditos desmenuzando los trozos de algodón y los pegamos encima de la forma del continente.










En La Antártida viven otros animales, como las orcas.
Sabemos que son de color negro y blanco y que se quieren comer a las tortugas y a los pingüinos!!
Las pintamos y recortamos las letras que forman la palabra ORCA para, posteriormente, ordenarlas y pegarlas corretamente. 
¡Fijaos en qué concentración para recortar!



















Seguiremos investigando un poquito más sobre este continente tan frío y sus animales.

Por otro lado, también nos ha dado tiempo de seguir conociendo y haciendo más cositas de Yayoi Kusama y… ¡nos encanta!
Primero, realizamos estas obras de arte con confeti y, en el medio, escribimos el nombre de YAYOI. Como podéis ver, cada vez copian y reproducen mejor las letras que se les presentan.






















Y aquí os dejo el resultado
También decoramos unos globos con lunares de colores y les pusimos nuestro nombre.















Y así nos quedaron…







También le quisimos hacer uno a Lara, ya que no puede venir en una temporada al cole. Así que, cada uno, pegamos un gomet redondo para que lleve una pequeña parte de nosotros/as de recuerdo. Terminamos colocándole su nombre. Esperamos que le haya gustado y le ayude a recuperarse antes.















Al estar con globos no podíamos dejar pasar la oportunidad de jugar un poco con la electricidad estática. Frotamos los globos y, al acercarlos a nuestro pelo… ¡vuela! ¡Se pega al globo! ¡Magia! Los gritos comenzaron y las risas también. Os dejo pruebas gráficas de lo bien que nos lo pasamos.























Quisimos ejercitar y poner a prueba nuestra memoria y jugamos al juego de Simón de los colores. En él, se van encendiendo una secuencia de colores que se van complicando y debemos reproducirla. Al principio nos costaba bastante pero, poco a poco, lo fuimos entendiendo y haciendo mejor. 
















También continuamos con nuestro proyecto del cuerpo humano. En este caso, recordamos que tenemos venas y arterias que salen del corazón y trasladan sangre por nuestro cuerpo.
Las venas, de color azulado y las arterias, de color rojo.
Nosotros/as, quisimos representar ambas en el dibujo de nuestro cuerpo trazando líneas dentro del mismo, así como dibujando el corazón.




























La profe Mónica, de música, nos pasa estas fotos de una actividad que realizaron entre la semana pasada y esta. Se trata de un juego de memoria auditiva en el que un niño/a toca unos instrumentos y otro tiene los ojos cerrados. Después, el que tenía los ojos cerrados tiene que tocar los instrumentos en el mismo orden que el primero.







































Por último, Adri quiso compartir con nosotros un libro que tiene en casa y en el que aparecen un montón de animales. Lo mejor de todo es que… ¡los conocíamos casi todos! Gracias Adri, por compartir estas cosas con nosotros/as.


IMPORTANTE:
- Recordad enviar un tarro de cristal de yogur o mermelada antes del día 21 de marzo.
- Os recuerdo que los martes tienen psicomotricidad así que, por favor, que traigan ropa y zapatos adecuados para ello.
- Por favor, respetad los horarios de entrada y salida.


Con esto nos despedimos hasta la próxima semana.
Espero que os haya gustado nuestro resumen.

Muchos besos y abrazos.

4 comentarios:

  1. Cuántas cosas bonitas hacéis!! 🥰
    A Larita le ha encantado el globo que han decorado sus compis 😍 Tiene muchísimas ganas de verlos a todos! Muchas gracias!! Un beso enorme de su parte para todos!!😘😘😘

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuánto me alegro que le haya gustado el globo y cuánto la echamos de menos!! Espero que pueda volver pronto con todos nosotros 🥰

      Eliminar
  2. Jolín cuántas cositas aprenden, da gusto verlos trabajar. Recupérate pronto Lara que tus compis te echan mucho de menos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que sí, cuando se concentran con algo es una maravilla verlos, sobre todo porque lo disfrutan y yo creo que lo disfruto más que ellos!!

      Eliminar

NOS DESPEDIMOS

  ¡HOLA PEQUES! ¡HOLA FAMILIAS! Parece mentira que estos tres años hayan llegado a su fin y que esta sea nuestra última entrada en el blog y...