¡HOLA PEQUES!
¡HOLA FAMILIAS!
Esta semana ha llegado LA PRIMAVERA y, con ella, un montón de actividades relacionadas con esta estación, aprovechando también que el día 21 fue el día del árbol.
Para celebrar dicha conmemoración recibimos la visita de dos guardas forestales, uno de ellos papá de un compañero de la otra clase. Salimos con todos nuestros compañeros/as de infantil y estuvimos escuchando atentamente todo lo que nos contaban. Después, nos enseñaron dos casitas de pájaros que terminaron colgando en los árboles del cole. Esperamos que vengan y hagan denesas casitas su hogar.
Después, plantaron. 3 árboles diferentes en el cole. Uno de ellos, el árbol del amor.
Por último, nosotros/as también plantamos diferentes semillas que nos dieron: castañas, avellanas…
MUCHAS GRACIAS POR LA VISITA.
Después de eso nos quedamos con ganas de más así que, al día siguiente, teníamos una cosita en clase. Algunos/as sabían lo que eran y nos explicaron que se pueden comer pero que hay que pelarlas… ¡SON PIPAS!
Vamos a tocarlas y olerlas…
Pero… ¿de dónde salen las pipas y qué son?
Pues… DEL GIRASOL, de hecho son sus semillas y son comestibles.
Llegó el momento de plantar esas semillas, a ver si conseguimos que nazcan preciosos girasoles, para ello utilizamos los tarros de cristal que os pedimos. Os iremos actualizando el crecimiento de los girasoles (esperamos que germinen…).
Mientras esperamos que los girasoles broten, estuvimos trabajando diferentes aspectos de los mismos.
Por un lado, a unos girasoles con números les tuvimos que colocar sus semillas, o pipas, correspondientes. Por lo que debíamos contar cuántas teníamos, buscar la grafía de dicho número e ir colocando las pipas a medida que contábamos.
Por otro lado, comenzamos una obra artística que veréis terminada la próxima semana, en la que estampamos nuestras manos con pintura amarilla simulando los pétalos del girasol, pero a la que le faltan algunas partes que ya veréis.
Como sabéis, nuestra compañera Lara va a estar una temporadita sin poder venir a clase, pero… ¡nos ha venido a visitar y a contarnos un cuento!
Esta semana cambió la “nieve” de nuestra mesa de trasvases y apareció arena mágica de color azul verdoso (no nos podemos de acuerdo en el color). Así que estuvimos experimentando con ella y seguiremos la próxima semana, porque no nos ha dado tiempo a todos/as.
después, estuvimos viendo con él un vídeo de felicitación con las fotos que nos facilitó su familia. Nos encantan estos momentos, además de que salen muchísimas conversaciones entre ellos muy interesantes,
Ahora llegaba el momento de merendar, y para ello Hugo quiso compartir con nosotros una riquísima merienda con regalito de plastilina incluído (muchísimas gracias a la mamá y al papá de Hugo). Y, como somos tan agradecidos/as, quisimos darle un montón de abrazos.
También quisimos darle un detalle de nuestra parte, era el momento de hacer nuestros mejores dibujos.
Y… lo más esperado, el momento de las velas. Afinamos nuestras voces y entonamos el cumpleaños feliz para, posteriormente, soplar las velas. Y no una, ni dos, ni tres veces… ¡CUATRO!
Esperamos que se cumplan todos tus deseos, Hugo.
También seguimos con nuestro proyecto de La Antártida. Esta semana nos tocó hablar de los icebergs, que sabemos que son enormes bloques de hielo que están en el agua.
También sabemos que la palabra “iceberg” empieza por la letra I.
Como sabéis, nuestra compañera Lara va a estar una temporadita sin poder venir a clase, pero… ¡nos ha venido a visitar y a contarnos un cuento!
Menuda sorpresa cuando la vimos, nos hizo muchísima ilusión, pero sabíamos que no podíamos ir corriendo a darle abrazos porque no puede mover su bracito ni recibir fuertes achuchones.
Así que, vino con su mamá Bea y juntas nos enseñaron la radiografía de Lara, en la que se pueden ver todos sus huesitos y el de la clavívula roto.
También nos contaron un cuento en el que una niña llamada Lola se rompía un brazo. ¡Vaya, casi como Larita!
Como podemos ver, cada cosa de nuestro día a día está relacionada con el cuerpo.
A la hora de lavarnos las manos surgió la duda de por qué hay que hacerlo, así que… decidimos hacer el siguiente experimento.
En una bandeja con agua dibujamos una mano y echamos pimienta negra, simulando los gérmenes que puede haber en ésta; después, en un dedo, echamos jabón y lo introducimos en el agua. Podemos ver cómo la pimienta “escapa” del jabón, simulando que son los gérmenes que escapan del jabón porque le tienen miedo. Por eso debemos lavarnos las manos siempre con jabón y frotar muy bien.
Les encantó ver cómo la pimienta se iba moviendo y “escapando”.
Esta semana cambió la “nieve” de nuestra mesa de trasvases y apareció arena mágica de color azul verdoso (no nos podemos de acuerdo en el color). Así que estuvimos experimentando con ella y seguiremos la próxima semana, porque no nos ha dado tiempo a todos/as.
Y terminamos esta entrada del blog con el cumpleaños de Hugo, que ya tiene 4 añitos.
Primero le colocamos la corona,
después, estuvimos viendo con él un vídeo de felicitación con las fotos que nos facilitó su familia. Nos encantan estos momentos, además de que salen muchísimas conversaciones entre ellos muy interesantes,
Ahora llegaba el momento de merendar, y para ello Hugo quiso compartir con nosotros una riquísima merienda con regalito de plastilina incluído (muchísimas gracias a la mamá y al papá de Hugo). Y, como somos tan agradecidos/as, quisimos darle un montón de abrazos.
También quisimos darle un detalle de nuestra parte, era el momento de hacer nuestros mejores dibujos.
Así que escogimos los folios del color que más nos gustaban, cogimos las ceras de colores y nos pusimos manos a la obra. Esperamos que a Hugo le hayan gustado.
Llegó el momento del baile ¡a mover el esqueleto!
Llegó el momento del baile ¡a mover el esqueleto!
Y… lo más esperado, el momento de las velas. Afinamos nuestras voces y entonamos el cumpleaños feliz para, posteriormente, soplar las velas. Y no una, ni dos, ni tres veces… ¡CUATRO!
Esperamos que se cumplan todos tus deseos, Hugo.
Con esto finalizamos nuestra semana, ya solo nos queda una para terminar este trimestre, cómo pasa el tiempo.
Nos vemos por aquí el próximo viernes.
Un saludo y muchos besos.










































































































































































































No hay comentarios:
Publicar un comentario