Comenzamos con los encargados del día ¡qué felicidad cuando nos toca poner el medallón!
Esta semana hemos conocido una letra... la letra A. Y ya sabemos cómo suena. Primero hemos visto un cuento sobre ella, la reina "A"; después, hemos escuchado una canción en la que había muchísimas palabras que comenzaban por "a": abanico, abrigo; árbol... Posteriormente, repasamos su trazo con el dedo en nuestra pantalla digital: "subimos la montañita, la bajamos por el otro lado y le hacemos un cinturón".
No podemos olvidarnos del "cazaletras". En una pantalla con un montón de vocales dispersas, tuvimos que encontrar todas las "A" posibles y cazarlas. ¡Fuimos unos expertos! Trabajamos así la discriminación visual de dicha letra.
Una vez que hicimos todo eso y conocimos taaaan bien a esta letra, ya podemos comenzar a plasmarlo gráficamente.
Por un lado, la hemos escrito en nuestra pizarra con rotulador. Por otro lado, hemos utilizado acuarelas y un pincel para trazarla. Os dejo aquí alguna imagen.
Como ya la empezamos a tener interiorizada, nos hemos visto capaces de reconocerla en los nombres de nuestros compañeros que comienzan por A: Adrián, Amani, Andy, Amer...
Esta semana también han aparecido en nuestra clase unas cosas un poco raras: algas, coral y un pulpo. Lo que más nos ha gustado a todos/as fue el coral. Era blandito y tenía agujeros...
Ahora os mando una tarea para la semana que viene para hacer en familia... ¿en qué parte del mundo está el arrecife de coral más grande? (podéis traerlo escrito en un papel, una foto... lo que queráis).
Nos encanta tocarlo todo, así que hemos utilizado todos estos elementos, más conchas y un montón de arena para poder explorar las distintas posibilidades que nos ofrecen los mismos, para manipularlos en profundidad y, sobre todo, para divertirnos.
Y, como todo el mundo que nos conoce sabe que nos encanta pringarnos las manos y manipularlo todo, nuestros compañeros/as de la clase de la profe Susana nos han traído una bandeja con bolas de hidrogel y con unas cositas escondidas que debíamos de buscar. ¿Creéis que las hemos encontrado? (Gracias profe Susana y compañeros/as!!).
Aprovechando que nos gusta tanto buscar cosas, hemos hecho de espías. Sí, sí, de espías. En una botella de plástico había escondidas algunas figuras de animales marinos y mucha, muchísima, arena. Teníamos que ir girando la botella para ver qué animales encontrábamos y registrarlos en una hoja. ¡Fue todo un trabajazo en equipo!
También hemos aprendido a utilizar las acuarelas y hemos pintado una hermosa tortuga de mar. ¡Lo nuestro es ser artistas!
También hemos aprendido un montón de vocabulario de otoño y vocabulario del mar. Éste último lo hemos intentado construir con letras móviles. Podéis fijaros que, después de trabajar la letra A, muchos/as ya la tienen interiorizada y es la que localizan con mayor facilidad.
Como era una sorpresa, les he pedido que cerrasen los ojos y... cuando los han abierto ¡qué alegría! (ya sabéis que estáis todos/as invitados para venir por clase siempre que queráis, les hace muchísima ilusión, solo hay que ver estas caras cuando vieron a Rocío...).
Nos ha contado (y cantado) un cuento precioso titulado "Veo, Veo" y, como no podía ser de otra manera, tuvo un gran ayudante.
Todos/as queríamos estar con ella, porque nos trajo muchas cosas. También nos dejó una botella espía, esta vez no tiene animales del mar, sino ¡un montón de cosas de diferentes colores! Estuvimos jugando con ella a encontrarlas. Nos encantaba agitarla.
Y después coloreamos unos huevos que nos trajo de los que... ¡SALÍAN UNAS PRECIOSAS TORTUGUITAS!
Muchísimas gracias por todo, Rocío. Esperamos que, aunque se notaba que el viernes pesaba en nuestros cuerpecitos, te lo hayas pasado genial con nosotros/as y tengas ganas de volver. ¡Millones de abrazos y de besos!
INFORMACIÓN:
- El viernes 28 de octubre pueden venir disfrazados de lo que quieran para celebrar Halloween.
- Hay niños/as que no han traído los sobres de plástico de vuelta, por favor, que los traigan para poder enviar las cosas sin que se estropeen.
Que tengáis un feliz fin de semana y nos vemos la semana que viene, espero que os haya gustado nuestro resumen.
¡Un gran saludo y muchos besos!


































































































































































































































Como trabajan estos chicos y parecen tan buenos y tranquilos....No hay como experimentar por uno mismo como es estar con 17 niños a la vez...Todo mi respeto y admiración para la profe. Ha sido un placer poder estar con ellos, aunque sean revoltosos son adorables.Gracias Mirian por dejarnos participar.
ResponderEliminarMuchas gracias a ti por tu colaboración y todo lo que nos trajiste, nos encantó!!! Vuelve cuando quieras, que seguro que seguiremos igual de adorables y algo menos revoltosos jaja.
EliminarVeo que aprenden y se divierten muchísimo, gracias!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras! La verdad que así da gusto hacer cosas, les encanta todo lo que se les propone y son como esponjitas que se quedan con muchísima información!!
Eliminar