Se acerca Halloween...

 ¡Hola peques!

¡Hola familias!

Un viernes más vamos a dejar nuestro breve resumen semanal. 

Comenzamos por los encargados de esta semana, que ¡ya empezamos a repetir encargados! eso significa que... ¡llevamos muchísimo tiempo ya en el cole!










Esta semana vinieron ¡cargados de información! (muchas gracias por toda la colaboración).

En primer lugar, María, nos quiso traer un coral de verdad (gracias mamá y papá de María) para que lo pudiéramos ver. Lo sacamos de su bolsita con mucho cuidado y lo estuvimos tocando. ¡ERA DURO! Eso no nos lo esperábamos...



Después, fuimos saliendo a enseñar tooooodo lo que habíamos traído sobre el arrecife de coral más grande del mundo, porque ya sabemos dónde está: en AUSTRALIA. Aportamos información, ubicaciónm,, fotografías... ¡y hasta dibujos!












¡GRACIAS A TODOS/AS! (y, sobre todo, gracias familias por colaborar).
Así de precioso va quedando nuestro rinconcito del proyecto.


Ahora nos faltaba saber dónde queda Australia.

En primer lugar, vimos un pequeño fragmento de la película "Buscando a Nemo" que os dejo por aquí. Pudimos ver tortugas marinas, un pez payaso... que navegaban en la corriente Australiana del Este.


Sabemos que Australia es una isla, bastante grande por cierto... y descubrimos que si hacemos un agujero ENORME desde España, podríamos llegar hasta ella.

Estuvimos hablando de viajes que hemos hecho y que nos parecen largos: salió ir a Vigo, a Ponferrada (de compras, al pádel...), a Ourense... ¡pues imaginad ir a Australia!
Así que, decidimos ubicarla en nuestro mapamundi.

















Poco a poco profundizaremos más sobre este país y su continente.

Y, como no podía ser de otra manera, decidimos hacer nuestro propio coral.
Con unas conchas, un poco de plastilina, pasta y limpiapipas hicimos unos corales ¡preciosos!

















Y como estamos tan interesados en el fondo marino, estuvimos jugando con la mesa de luz y diferentes imágenes de elementos del mar, desarrollando toda nuestra imaginación.



Y, por fin los fósiles que hicimos con Diego, el papá de Adrián, estaban secos y nos los pudimos llevar. Han sobrado un montón que dejaremos en clase para poder explorarlos. (A algunos igual les falta secar un poquito más porque eran más gruesos).

Pero esta semana no solamente estuvimos haciendo cosas relacionadas con el mar, con Australia, con los corales... porque sabemos que se acerca Halloween y estamos muy emocionados/as, así que hemos empezado a abrir boca con algunas cosillas que os vamos a enseñar.

  • El primer día, la profe trajo una linterna muy misteriosa. Bajó todas las persianas y, cuando la encendió, en el techo había imágenes de gatos, brujas, calabazas... estuvimos contando mil historias preciosas y hasta aprendimos la canción del "señor Don Gato".




Durante el resto de días realizamos diferentes juegos y actividades relacionadas con Halloween.
  • Fuimos detectives y aprendimos a utilizar una lupa. La mayoría no sabían cómo se utilizaba ni para qué, entonces decidimos comprobar todos juntos qué pasaba al acercarla y alejarla de nuestra cara... ¡lo que nos pudimos reír! 









  • Después, presentamos unas tarjetas con imágenes de elementos relacionados con la temática de Halloween en grande: piernas de bruja, caldero, ojo, caramelos, monstruo, esqueleto... y, en otras tarjetitas, las mismas imágenes pero en miniatura. Debían utilizar la lupa para poder ver y descifrar de qué imagen se trataba y buscar su igual en grande. ¡Fue muy divertido! ¡Acertamos todas!



















  • Contamos el cuento de "Corre corre, cabaciña" y escuchamos su canción para, posteriormente, ¡presentar una calabaza! A algunos les daba muchísima curiosidad lo que podía haber dentro. Estuvimos tocándola por fuera, dándole golpecitos con la mano, oliéndola sin abrir, tocando el rabito... Vimos que era dura, fría, naranja, que no olía a nada...














  • Y... ¡llegó el momento de abrirla!
    Primero, le quitamos la parte de arriba y, uno a uno, fuimos metiendo la mano y arrancando lo que tenía dentro de ella. A algunas/os nos daba algo de asco, a otros/as nos encantaba. Aquí hay todo tipo de gustos. Nos aprendimos sus partes: lo fuera es cáscara, como tienen las frutas; el rabo se llama pedúnculo; dentro podemos encontrar: lo que comemos, que es pulpa; las pipas; y la telilla de la que cuelgan las pipas, que se llama placenta.
    Nosotros estuvimos separando las pipas y la placenta.































  • Letra A... ¡de araña!
    Con tiras de cartulina hicimos una letra A un poco monstruosa. Aprendimos que las arañas tienen 8 patitas, 4 de cada lado (que nos sirvió para la actividad que hicimos al día siguiente). Y escribimos la "A" de la palabra "ARAÑA". Para finalizar, le colocamos dos ojitos. 













  • La receta de la poción mágica. Presentamos un caldero con un líquido verde burbujeante dentro. Estuvimos hablando de qué podía ser, qué podría haber dentro (brujas, mocos, un gato...). Salieron bastantes hipótesis. Después, hablamos de la forma que tienen las burbujas: redonda. Y, finalmente, presentamos unas tarjetas que eran "la receta de la poción". En ellas había la imagen de algún elemento relacionado con Halloween y su cantidad correspondiente. Debíamos buscar la imagen que se nos indicaba en la tarjeta y tantas veces como pusiera. Nos iniciamos así en el conteo y en la correspondencia grafía-cantidad.















Este tipo de juegos: el de la lupa, el de la poción... los presentamos y explicamos en la asamblea todos juntos y, después, se dejan en su rincón correspondiente para todo aquel que quiera jugar con ellos. 
Hoy, por ejemplo, estuvieron en equipo buscando los ingredientes adecuados para la poción. ¡Qué maravilla!



Esta semana... ¡tuvimos otra sorpresa!
Vino a visitarnos la mamá de Hugo, Arantxa... y ¿sabéis qué? ¡Su nombre empieza por A! 
Nos vino a traer una actividad ¡chulísima! De esas de ensuciarnos las manos que tanto nos gustan.


Hicimos, nada más y nada menos que... ¡una araña! y, como ya somos expertos en las arañas, sabemos que debíamos ponerles 4 patitas de cada lado y dos ojos.



¡Y así quedaron finalmente!


Arantxa no solamente nos trajo esa actividad tan chula, también vino 
con una sorpresa más... ¡galletas de Halloween que nos han encantado! 






Antes de que se marchara quisimos darle un enorme achuchón entre todos. Tan fuerte que ¡casi la tiramos!
¡Muchas gracias Arantxa por tu visita! Esperamos que te lo hayas pasado genial y que vuelvas pronto a vernos y a hacer más cositas con nosotros.




Por último, pero no menos importante, tuvimos tiempo para poder jugar en los rincones. Comenzamos a repasar y ¡hasta reproducir! nuestros nombres; "cosimos" collares enoooormes, cogimos pasta con pinzas y la clasificamos por colores y también empezamos a decorar unos banderines de temática Harry Potter para celebrar el Día de las Bibliotecas, que es el 24 de octubre, así que si hemos llegado a casa con más purpurina que cuerpo... ya sabéis cuál puede ser la causa.




























Finalizamos una semana más. Espero que os haya gustado y que lo podáis disfrutar tanto como lo hemos hecho nosotros. La semana que llega va a estar cargada de experiencias, misterio y mucha, mucha diversión.

¡No os olvidéis de que podéis venir disfrazados el viernes! y que si queréis, también podéis decorar una calabaza en casa para traerla.

Muchos besos y abrazos, ¡nos vemos la próxima semana!

4 comentarios:

  1. Qué maravilla!! 🥰🥰 Cuántas cosas hacen y aprenden!! 👏👏 Son unos verdaderos artistas.
    Muchas gracias profe Mirian y a los papás por las visitas 🥰🥰
    La próxima semana más emoción 🤣😘🤗

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias!! La verdad es que sí que son unos artistas, a ver esta semana con qué nos sorprenden! 🫢😊

      Eliminar
  2. Alaaa cuantas cosas 🥰🥰🥰 y como aprenden, nos encantan las fotos ver como van avanzando cada semana, las esperamos con ansía los viernes para ver lo q han echo ya que andy n suelta prenda🤣🤣🤣 muchísimas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuánto me alegro!! A Andy le encantaba meter la mano dentro de la calabaza, tuve un buen ayudante! 😆 Gracias a vosotros!!

      Eliminar

¡NUESTRO SEGUNDO VIAJE EN AUTOBÚS!

 ¡HOLA PEQUES! ¡HOLA FAMILIAS! Como sabéis, estamos por Estados Unidos, concretamente en el Oeste, rodeados de vaqueros y de indios... Lo pr...