¡HOLA PEQUES!
¡HOLA FAMILIAS!
Esta semana nos hemos adentrado en… ¡LA ANTÁRTIDA!
Pero, antes de nada, vamos a ver a nuestros encargados.
Algunos/as de nuestros peques han querido traernos cositas de la Antártida (mil gracias!). Aquí os las comparto.
Leo nos ha traído un montón de cosas!!
Una maqueta con una placa de hielo y los animales de la Antártida alredor y encima, preciosa!
un libro en el que vienen un montón de datos sobre los pingüinos,
un pingüino de juguete que quisimos ver y tocar, así que no le quedó más remedio que enseñárnoslo detalladamente…Y nos trajo un motón de animales más que nos han encantado y nos han ayudado a ir haciendo nuestro rinconcito de La Antártida (gracias papá y mamá de Leo!).Joel nos trajo un dibujo de La Antártida con todos los animales que viven en ella,
Andy nos trajo un pingüino montado en un gran bloque de hielo,
Lara nos trajo un mapamundi en el que La Antártida está llena de algodón simulando la nieve y el hielo,
Con toda esta información que trajeron ya estábamos preparados para comenzar un nuevo proyecto, así que lo primero que hicimos fue ver un vídeo sobre los animales que viven en La Antártida y conocer su imagen y las letras que componen sus nombres.
En esta ocasión nos hemos centrado en los pingüinos.
En esta ocasión nos hemos centrado en los pingüinos.
Ya sabemos que los hay de diferentes tipos. El que más les gustó fue el emperador.
Un día, en nuestra clase, apareció un pingüino gigante en el suelo… ¿qué tendríamos que hacer? ¿Qué tipo de pingüino puede ser?
Pues teníamos que llenarle la barriguita con algodón, pero no del de azúcar… para ello, primero teníamos que separarlo con nuestros deditos y hacerlo pedacitos esponjosos, trabajando nuestra motricidad fina.
Decidimos ponerle el pico y las patas amarillas/anaranjadas. Por lo que… ¡ES UN PINGÜINO REY!
Para ello, utilizamos una pasta que era muy blandita pero no manchaba las manos. Se parecía un poco a la plasti pero tenía como bolitas pequeñitas y se seca al aire.
Volvimos a ejercitar nuestros deditos para extenderla por las patitas y el pico.
Vamos a decirle que pase… ¡sorpresa, pasa!
¡Es Liher, el hermano de Maddi!
Antes de nada, lo más importante, una dosis de mimos a su hermanita.
Pero… ¿a qué habrá venido?
Antes de nada, lo más importante, una dosis de mimos a su hermanita.
Pero… ¿a qué habrá venido?
Pues a contarnos un cuento PRECIOSO.
Se llama “Con Tango son tres”.
Estuvimos súper atentos/as en todo momento porque nos lo estaba contando genial y la historia era muy bonita.
Para darle las gracias y pedirle que vuelva, quisimos darle un abrazo gigante.
También pintamos un pingüino en la pizarra digital, siguiendo las órdenes de colores que nos indicaban según el número.
¿Y vosotros/as sabéis cómo andan los pingüinos? Porque… ¡nosotros sí!
¿Y vosotros/as sabéis cómo andan los pingüinos? Porque… ¡nosotros sí!
Y, el jueves, Lucía nos sorprendió con estos dos pingüinos preciosos que también colocamos en nuestro rincón de La Antártida.
También bailamos la canción de los pingüinos, que nos encantó.
Y descubrimos que las plumas de los pingüinos desprenden una especie de aceite o de cera que hace que sean impermeables y que, por lo tanto, no se congelen al estar en temperaturas tan bajas. Como no lo entendíamos muy bien, hicimos un experimento. Coloreamos un pingüino con ceras, hasta la barriga la pintamos con cera blanca aunque pensábamos que esa pintura no pintaba.
Después, con otro pingüino sin colorear, hicimos la siguiente prueba: le fuimos echando acuarela azul en su barriguita y limpiándola. Comprobamos que el pingüino con cera no se mojaba y se daba borrado la pintura. Por otro lado, el pingüino sin cera se empapó y hasta se llegó a romper el papel.
También sabemos que los pingüinos andan sobre hielo y sobre nieve en la Antártida.
Nosotros quisimos recrear un poco esa nieve y utilizamos espuma. Llenamos nuestras mesas de espuma y estuvimos disfrutando un montón. Nos encantaba la sensanción. Además, estuvimos escribiendo con nuestros dedos, dibujando… y ¡eran tan fácil borrarlo y hacerlo de nuevo!
¡NOS ENCANTÓ!
¡NOS ENCANTÓ!
Seguiremos investigando cosas sobre los pingüinos, ya sabéis que si queréis mandarnos algo, será bien recibido.
Continuamos con nuestro pryecto sobre el cuerpo. Esta semana, Xiana nos trajo una foto de su mano. Después de revisarla mucho entre todos/as supimos que era una fotocopia.
Continuamos con nuestro pryecto sobre el cuerpo. Esta semana, Xiana nos trajo una foto de su mano. Después de revisarla mucho entre todos/as supimos que era una fotocopia.
Pero… eso nos dio una idea para analizar las manos en profundidad.
Así que, primero pusimos un vídeo para ver qué tenemos dentro de nuestra mano.
Ahora sabemos que nuestros dedos tienen 3 huesos pequeños llamados falanges, menos el dedo pulgar, que solo tiene dos. Después, tenemos otros huesos más grandes que se llaman metacarpianos y, por último, un conjunto de huesecillos que son los carpianos.
A simple vista no los podemos ver, pero sí sentir si tocamos. Sabemos que con una radiografía se ven perfectamente pero… ¿y si los pintamos con nuestras luces mágicas?
A simple vista no los podemos ver, pero sí sentir si tocamos. Sabemos que con una radiografía se ven perfectamente pero… ¿y si los pintamos con nuestras luces mágicas?
Vamos a probar…
Ahora nos habíamos convertido en una especie de esqueletitos… ¡qué bonitos se ven!
Pero… ¿qué es eso que hay en la puerta?
Esta es la sorpresa de la que hablábamos la semana pasada. Al llegar a clase, vimos que en la puerta había algo y, menuda emoción cuando vimos que éramos nosotros.
Les encanta verse y enseñárselo a todo el mundo que pasa por el pasillo o que nos viene a visitar.
En esta ocasión, tenían que coger con pinzas unas letras escondidas entre arroz teñido y colocarlas en su lugar correspondiente. Algunas letras estaban entre el arroz, pero no en la hoja en la que debían colocarlas, eran una pequeña trampilla para que mantuvieran la atención. Una vez conseguidas todas las letras, podían experimentar con el arroz utilizando diferentes cucharones, cucharas, etc. ¡Les encanta jugar con él!
Esperamos que os haya gustado nuestra semana y que sigáis muy de cerca nuestros pasos por la helada Antártida.
Nos vemos la próxima semana.
¡Un saludo y muchos besos!
















































































































































































































































































No hay comentarios:
Publicar un comentario