¡Estamos de vuelta!

 

¡HOLA PEQUES! 

¡HOLA FAMILIAS!

Después de unos días de descanso, estamos por aquí de vuelta con muchísimas ganas.

Como cada semana, y aunque esta haya sido cortita, os dejo aquí nuestro resumen para que podáis disfrutarlo en familia y hablar sobre lo que hemos aprendido estos días.

En primer lugar: los/as encargados/as. Cada día hacen mejor sus tareas, por lo que, se irán ampliando progresivamente. 





¿Os acordáis que la semana pasada añadimos el control meteorológico? Pues esta semana ha tocado hacer un breve recuento de cómo iban los botecitos y comparar cantidades.



Dónde había más pompones, dónde menos... por lo tanto, ¿hizo más días de sol o de lluvia?



También hemos repartido los nombres de cada uno/a. ¡Muchos/as ya son capaces de reconocer varios, no solo el suyo propio!
Qué ilusión les hace cuando toca su nombre...







Después, cada uno/a intentaba escribir, de forma espontánea, su inicial. Algunas ya no nos parecen difíciles, como la letra "A", que ya la conocemos y sabemos muy bien cómo se hace.






Y, para no olvidarnos de ella, la hemos repasado junto con vocabulario de Halloween. Presentamos tres dibujos acompañados de letras que formaban las palabras: ARAÑA, FANTASMA y CALABAZA. Todas ellas tienen en común que su única vocal es la letra A, así que nos hemos puesto manos a la obra y hemos escrito un montón de letras A en los huecos correspondientes.
¡Es nuestra primera A en papel! Teníamos muchas ganas de utilizar los lápices...








Como la letra A la tenemos bastante afianzada, hemos comenzado presentando la letra E.
Primero, hemos contado el cuento de la letra E y escuchado su canción, en la que aparecían un montón de palabras que comienzan por E: elefante, erizo, espejo...
Segundo, presentamos una lámina con el trazo de la letra E y, en una bandeja con arroz de colores (aquí se recicla todo) hemos realizado su "cuerpo". Sabemos que tiene un palo alargado y 3 dientes y que se parece a un ¡PEINE!





Después de hacer su trazo de manera sensorial en la bandeja, hemos pasado a realizarlo en nuestra pantalla digital.















Hablando de las palabras que empiezan por E y estando en otoño salió la palabra "erizo". Pero... ¿Qué son los erizos? Pues son animales que tienen púas y que pueden picar. Aunque hay otro tipo de erizos, los que guardan en su interior castañas. Nosotros, esta vez, solo hemos hablado del erizo animal. Queríamos pintarlos y, para ello, decidimos que el color más adecuado era el marrón. Después, pensamos qué podríamos utilizar para pintarlos. Les fui dando pistas: lo utilizamos para comer, pero no se come. No se utiliza normalmente para pintar, pero sí pincha... Finalmente, acertaron ¡tenedores!
Pues sí, hicimos nuestro erizo pintándolo con un tenedor para simular las púas.

















También descubrimos lo que es un geoplano. Sabemos que es una pequeña tabla de madera con clavos y unas gomas en el que se pueden hacer diferentes formas, figuras, letras... Estuvimos, poco a poco, descubriéndolo y haciendo una pequeña introducción al mismo. Moviendo nuestros deditos con las gomas y trabajando la motricidad fina, la atención y la coordinación visual y motora al tener que reproducir un modelo dado.







Hubo tiempo para practicar los números y la aproximación al conteo.
Primero, leímos el cuento: "Números de circo". Hablamos sobre los circos, lo que hay en ellos, si alguna vez fuimos... Después, estuvimos contando hacia delante y hacia atrás hasta el 6. Lo hicimos unas veces muuuuy despacio, algo más rápido, corriendo y súper rápido.


Con nuestras pinzas cogimos tantos pompones como número se nos daba y los teníamos que colocar en un recipiente. Estas comandas se iban volviendo más difíciles con indicaciones como: 3 pompones amarillos, 4 rosas o un pompón azul, uno amarillo y uno rosa. En donde no solo entra el conteo, sino también la memoria y la discriminación visual.









También ¡nos dibujamos! Comenzamos a representar nuestro propio esquema corporal. Esta primera vez lo hemos realizado todos juntos en la pizarra. Posteriormente, llevaremos un registro de los dibujos para poder comprobar la progresión que hay en ellos.
¡Mirad cómo se parecen! No me digáis que no son igualitos/as...












Continuamos con nuestro proyecto. En esta ocasión presentamos "La Inventipedia". Se trata de una enciclopedia visual (solo contiene imágenes y el nombre del animal marino debajo). Con ella hemos jugado a crear nuevos animales del mar, mezclando partes delanteras y traseras de ellos y, por lo tanto, combinando sus nombres. Nos hemos reído muchísimo porque han salido especies rarísimas como, por ejemplo: "rajano", "rarón", "tibuso" u "orfín", entre otros.
Esta inventipedia va a ir cada día a una casita para poder verla en la compañía de papá, mamá, nuestros/as hermanos/as... y poder reírnos juntos inventando nuevos animales. Hoy ya se la ha llevado una compañera, el lunes la traerá y se la llevará el siguiente, y así sucesivamente.
















Siguiendo con el proyecto, hemos investigado sobre los diferentes continentes que hay. Sabemos que hay 6: América, África, Asia, Antártida, Europa y Oceanía.
Como sabemos, la Gran Barrera de Coral se encuentra en Australia, que está en Oceanía. Así que hemos profundizado un poquito más visualizando la siguiente presentación.


Nosotros/as comenzaremos a adentrarnos en Australia y, para la próxima semana os mando una pequeña tarea: ¿podréis decirme algún animal que solo viva en Australia? Podéis traerlo escrito, una fotografía, un dibujo... ¡lo que queráis! ¡A ver cuántos animales nuevos vamos descubriendo juntos/as!

Como no iba a ser de otra manera, hubo tiempo para jugar en los rincones, os dejo por aquí algunas imágenes.












Espero que os haya gustado nuestra mini semana. Nos vemos la próxima con muchísimas más actividades y sorpresas.

¡Que tengáis muy buena semana!


1 comentario:

  1. Semana cortita pero bien aprovechada!! 👏👏👏
    Grandes Picassos tienes en clase!!🥰🥰🥰
    Gracias profe Mirian! 🤗

    ResponderEliminar

NOS DESPEDIMOS

  ¡HOLA PEQUES! ¡HOLA FAMILIAS! Parece mentira que estos tres años hayan llegado a su fin y que esta sea nuestra última entrada en el blog y...