¡HOLA PEQUES!
¡HOLA FAMILIAS!
Esta semana hemos descubierto una nueva comunidad autónoma que forma parte del mapa de España: Andalucía.
Vimos que tiene 8 provincias, entre las cuales está Sevilla, ciudad donde nació Diego Velázquez. Pero vamos por partes…
Primero, vamos a ver qué cositas han traído para enseñarnos
Andy nos trajo una caseta de la feria de abril y una sevillana bailando
Leo, el mapa de España donde aparece Sevilla situado y ¡Galicia con él dentro!Lucía, escribió dónde había nacido Velázquez y lo dibujó
Lara, trajo una sevillana muy bonita
Adrián, dibujó la Giralda
María, trajo un par de cosas. Por un lado, un dibujo con la Giralda y una sevillana
Y, por otro, un delantal y una flor al más puro estilo flamenco. Mirad qué guapa.
Aunque María no ha sido la única que nos ha mostrado su vestimenta flamenca. Lara también ha compartido con nosotros/as unas fotos de cuando fue a Sevilla y de un traje muy bonito…
Pues vamos a ver algunas cositas sobre Andalucía, comenzando por Sevilla
La Plaza se España, sin lugar a dudas, fue el sitio que más nos gustó de todo lo que vimos de Sevilla. Aparte, vimos una foto de Lara allí y eso sumó puntos, claramente.
Y algunas curiosidades, entre las que destacamos la Feria de abril, a la que queremos ir todos/as.
Nos hemos fijado que en Sevilla hace calor y mucha gente utiliza abanicos para refrescar un poco. Vamos a hacer los nuestros ¡hasta con puntilla!
Lo primero, decorarlos con gomets verdes, como el color de la bandera de Andalucía
Después, tocaba pintarlos para darle color y alegría ¡que ya estamos en primavera!
Así nos quedaron
También vimos unos patios andaluces, muy coloridos y bonitos, llenos de macetas y flores.
¿Por qué no hacemos uno?
Lo primero, pintamos nuestras macetas
En nuestro pasillo hemos improvisado “un patio”. Colocamos un papel continuo blanco a modo de pared y, sobre él, pegamos las macetas. Después, hicimos bolitas de papel de seda de colores y las colocamos a modo de flores.
Nuestro patio va quedando así
Pero todavía falta, porque es un patio comunitario y nuestros vecinos (los compañeros de la otra clase) también van a colocar sus macetas con sus plantitas
Y esta semana también celebramos el cumpleaños de Hugo.
Lo primero, hacer la corona
Así de guapo quedó
Después, quiso compartir con nosotros/as una riquísima merienda. Muchas gracias Hugo, estaba todo riquísimo.
Celebramos el cumpleaños disfrazándonos y bailando un montón
Y acabamos soplando las velas y cantando el cumpleaños feliz.
Esperamos que te lo hayas pasado genial y deseamos que todos tus sueños se cumplan. Te queremos mucho.
Esta semana no hicimos préstamo porque no pudimos ir a la biblioteca, que estaba ocupada por una charla de la Cruz Roja. Así también, los que falten por traer el libro, lo pueden hacer a principios de la semana que viene para poder hacer el préstamo.
Seguiremos investigando sobre otros sitios de Andalucía, que nos está gustando un montón.
Nos vemos la próxima semana.
Un abrazo y muchos besos.










































































































































































































































