¡HOLA PEQUES!
¡HOLA FAMILIAS!
Volvemos por aquí para enseñaros un poquito de estos últimos días, aun con la resaca del festival y la emoción en la piel.
Como sabéis, hemos estado ensayando y preparando todo estas últimas semanas con muchas ganas y dedicación, para que todo saliera genial. Pero, sobre todo, nos lo hemos pasado increíble en cada ensayo, cosa que creo que quedó reflejada el propio martes.
Antes de pasar con las cositas que he podido recopilar del festival, vamos a ver un poquito algo de las cosillas que nos ha dado tiempo a hacer estos días…
¡Volvió Dobby! Nuestro elfo travieso. Y no paró de hacer trastadas…
El primer día, usó las cuerdas de clase como tirolina. Nos dejó una carta explicándonos su vuelta y nos trajo un regalo… ¿qué será?
¡Un dominó!
Ese mismo día ya lo estrenamos. Teníamos que fijarnos mucho en el número de puntitos…
El siguiente día se dedicó a hacer sopa. Y claro, lo dejó todo tirado…
También quiso construir la Torre Eiffel y usó nuestras piezas de construcción y una pala…
Otro día hizo galletas de jengibre gigantes y las llenó de virutas de chocolate que dejó esparcidas por todos lados. No quedó ni una 🤣
¡Y se buscó aliados!
Empezó con Archie, que le ayudó a colgarse de unos globos…
Jugaron a las carreras de coches y trenes…
Y… ¡otro aliado más! Ratacocina. Tiraron toooodos los cuentos mientras Dobby les leía uno.
Y encerraron a Ratacocina en una “cárcel” de imanes entre Dobby y Archie…
Cada vez se suma más gente a estas trastadas. Encontraron al elfo de la cocina y lo colocaron en una diana ¡y le dispararon pintura azul!
Madre mía, no sé qué vamos a hacer con este elfo y sus ayudantes tan traviesos… 🤦🏻♀️
Algunos/as han contado que en casita también tienen elfos traviesos. Lucía, quiso traer a Pomelo, su elfo, para enseñárnoslo. ¡Es enorme!
Como sabéis, hemos comenzado a conocer un nuevo país. Han traído un montón de cositas que han compartido en clase…
Y, después de todas estas cosas, podemos decir que el país es… FRANCIA.
¿Y qué sabemos de Francia? Pues… por ahora, que su capital es París, donde hay una torre muy grande llamada Torre Eiffel.
La Torre Eiffel es un edificio muy famoso que está en París, la capital de Francia. ¡Es tan alta como 81 jirafas apiladas una sobre otra! Mide 330 metros y está hecha de hierro, un metal muy fuerte.
Fue construida hace más de 130 años, en 1889, por un señor llamado Gustave Eiffel. Al principio, algunas personas no la querían porque pensaban que era fea, ¡pero ahora a todo el mundo le encanta!
La torre tiene 3 pisos, y puedes subir por escaleras o en un ascensor para ver toda la ciudad desde arriba. Por la noche, brilla con muchas luces y parece mágica. ¡Es uno de los lugares más visitados del mundo!
¿Sabías que también le dicen "la Dama de Hierro"? 😊
Pintamos nuestra propia Torre Eiffel controlando superbién el trazo sin salirnos de los triangulitos. Les quedaron chulísimas.
También vimos las Catedral de Notre Dame.
La Catedral de Notre Dame es una iglesia muy grande y bonita que está en el corazón de París, la capital de Francia. Su nombre significa "Nuestra Señora".
Tiene más de 800 años, ¡es muy antigua! Fue construida en 1163 y es famosa por sus torres altas, sus campanas enormes y unas estatuas llamadas gárgolas que parecen monstruos, pero solo están para decorar y cuidar la iglesia.
Dentro de Notre Dame hay vitrales de colores que dejan entrar la luz como si fueran arcoíris. También hay una campana muy famosa que pesa tanto como un elefante.
A esta catedral le picamos las ventanas, porque sabemos que tiene unas enormes y preciosas vidrieras. ¿Qué le colocaremos por detrás a esas ventanas? ¡Ay… sorpresa!
Descubrimos que nuestra estatua favorita de la Venus de Milo está en el museo del Louvre, en París.
El Museo del Louvre, en París, es uno de los más famosos del mundo. Antes fue un castillo de reyes, y ahora guarda cuadros, esculturas y objetos antiguos. Su entrada es una pirámide de vidrio muy conocida.
Pero la Venus de Milo no es la única mujer importante, también está un cuadro súper famoso que estuvimos conociendo… La Gioconda o La Mona Lisa.
La Mona Lisa es un cuadro muy famoso pintado por Leonardo da Vinci hace más de 500 años. Está en el Museo del Louvre, en París, y millones de personas lo visitan cada año.
El cuadro muestra a una mujer con una sonrisa misteriosa que parece cambiar según cómo la mires. Su ropa es sencilla, pero detrás de ella hay un paisaje lleno de montañas y ríos.
Leonardo usó técnicas especiales para que los colores y las sombras se vean muy suaves y realistas. Aunque nadie sabe exactamente quién era la mujer, su sonrisa sigue siendo un misterio que fascina a todo el mundo. 😊
Esta semana hemos tenido la suerte de poder contactar en directo con París. Sí, sí, con París. Lucas, el hermano de la profe Marián, vive allí. Y una mañana se conectó con nosotros para contarnos cositas de París y enseñarnos, en directo, un montón de calles. Vimos la Torre Eiffel, un museo, el arco del Triunfo, Los campos Elíseos… todo un lujo. Muchas gracias a Lucas y a la profe Marián por haber hecho posible esta conexión, en la que le preguntaron de todo.
Y quisimos convertirnos en franceses. Nos pusimos una boina y una baguette bajo el brazo y ¡a posar! Qué bien nos sienta París…
Y claro, descubrimos que la baguette es el pan típico de Francia así que, nada mejor que adentrarnos en la gastronomía de lleno, ¡a probar unas baguettes! Estaban recién hechas. Cada uno cogió un trocito y lo comimos todos juntos. No quedó nada. Les encantó. Alguno/a pedía más 🤣 Fue todo un éxito.
Nuestra compañera María, el otro día, también compartió con nosotros/as unas chocolatinas de Papá Noel. ¡¡Gracias María!!
¡Tenemos a un nuevo hermano mayor! Wassem nos contó que su hermanita ya nació, así que le hicimos una pegatina de “hermano mayor” que ha lucido con una enorme sonrisa. Y claro, lo hemos felicitado todos. ¡Enhorabuena Wassem y familia!
Y seguimos con cositas de Sorolla. Esta vez pintamos algunos de sus cuadros como el de “Los pescadores valencianos”, o “paseo a orillas del mar”.
Y nos hicimos una foto con el compañero/a que queríamos para completar nuestro cuadro de Paseo a Orillas del Mar, que pintamos el otro día.
Y también, fotos de los artistas en sus camerinos 😂😂.
IMPORTANTE:
- Me comentan que en cuanto a las extraescolares de inglés del cole, los nuestros (de 5 añitos) comienzan el 13 de enero de 2025, ya que el día 16 de diciembre tienen clase los de 4 años.
- Os hemos mandado una nota hoy, pero lo dejo también por aquí. El jueves la orquesta trotamundos vuelve a actuar, esta vez en el cole. Para que todo el mundo que no pudo ir pueda disfrutar del espectáculo, hemos decidido hacer de nuevo el festival en el pabellón del colegio. Por lo que ese día, jueves 19, deberán venir vestidos con los trajes del festival. ¡Muchas gracias!
Un saludo y muchos besos.




















































































































































































































































































































































































































