GRECIA

 ¡HOLA PEQUES!

¡HOLA FAMILIAS!

Bienvenidos/as a Grecia.

La semana pasada lanzamos una pregunta para introducir este nuevo país que vamos a visitar durante una temporada. Se trata, nada más y nada menos que... ¡GRECIA!

Lo primero que hicimos fue ver todas las cositas que han traído

María nos trajo la bandera de Grecia y un templo y nos explicó que la Venus de Milo apareció en la Isla de Milos, en Grecia

Leo, nos enseñó un mapa de Grecia y su bandera

Lara trabajó un montón. Primero nos mostró el mapa de Europa, en el que aparecen coloreadas: España y Grecia.

Después una lámina con cinco manos estampadas en diferentes colores y unas letras en las que podíamos leer: "JUEGOS OLÍMPICOS". Y es que en Grecia se celebraron los primero juegos olímpicos del mundo. Lo que Lara representó con manos, en realidad son aros, que representan cada uno de los continentes. (Al repasarlos, les faltaba la Antártida, claro..., pero ya saben que los pingüinos no pueden competir).
Lara también nos contó que su hermana Sofía le había pintado las manos de un montón de colores, pero que fue buena y no las fue estampando por las paredes de casa.
Por otro lado, Lucía nos dijo que sus abuelos habían ido a ver los Juegos Olímpicos.
¡Qué de cosas tienen por contarnos!
Hugo, nos trajo las respuestas a las preguntas sobre la Venus de Milo.
Andy trajo una foto de la Venus de Milo con el nombre escrito.


Ya nos ha quedado claro que esa figura que ha aparecido es La Venus de Milo.
Vamos a saber un poquito sobre ella.

Hace muchísimos años, en Grecia, los artistas hacían hermosas estatuas de piedra para decorar los templos y las plazas. Una de esas estatuas se llama "Venus de Milo". La Venus era una diosa muy especial, porque representaba la belleza y el amor. La estatua fue descubierta hace más de 200 años en una isla llamada Milos, por eso le pusieron el nombre "Venus de Milo". 

Ahora se encuentra en el Museo del Louvre en París.


Este año, con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos en París, la representaron de la siguiente manera:


¡Aquí tiene brazos!

Llegó el momento de que nosotros/as intentemos dibujarla y escribir su nombre



























Ahora vamos a decorarla con plastilina, poniéndole brazos, pelo, vistiéndola...




















Vamos a practicar un poquito las sumas y el conteo ¡poniéndole brazos a la Venus de Milo!


















Como sabemos, apareció en un país llamado GRECIA que sabemos que está en Europa, por lo que lo primero que vamos a hacer es situar Europa y, para ello, la colorearemos en un mapamundi.
















Después buscaremos Grecia y la situaremos. Una pista: parece una mano que se adentra en el mar

¡La hemos encontrado!

Es el momento de conocer su bandera

Y la vamos a representar nosotros/as siguiendo el patrón de colores azul y blanco

















Descubrimos que Grecia está cerca del mar y que tiene muchísimas islas, como Milos, Mykonos, Zante, Santorini o Creta, entre otras.

Pero, si hay una cosa que destacar en Grecia, puede que sea "La Acrópolis de Atenas".

La Acrópolis es una gran colina en Atenas, Grecia, donde hace mucho, mucho tiempo, los antiguos griegos construyeron templos y monumentos muy importantes.

La palabra "Acrópolis" significa "ciudad alta", porque está en una colina muy alta para que los edificios pudieran verse desde lejos y también para proteger la ciudad de los enemigos.

El Partenón: Es el templo más famoso de la Acrópolis, dedicado a la diosa Atenea, la protectora de la ciudad de Atenas. Está hecho de mármol blanco y tiene muchas columnas grandes. Dentro del templo, había una estatua enorme de Atenea.




Pues... ¡vamos a representar El Partenón! Para ello, dispusimos diferentes materiales para hacerlo: piezas magnéticas, bloques de madera, bloques de construcción, plastilina y piezas traslúcidas para la mesa de luz. Todos/as pasaron por cada una de las "estaciones de trabajo", en las que se encontraban estos materiales y, en medio, dos imágenes del Partenón. Debían construir su propia versión, según cómo ellos/as lo percibían. ¡Fue una pasada ver sus interpretaciones y recreaciones! No solamente lo hicieron de manera individual, sino que algunos grupos también se pusieron de acuerdo y lo intentaron recrear de manera cooperativa.


























































































































Pero no solamente estamos en Grecia, también seguimos con nuestro artista colorido, que Adrián nos va a recordar de quién se trata

Pues sí, Andy Warhol.

La semana pasada pintamos nuestras fotos pero no terminamos la composición hasta esta semana. Después de dejarlas secar y recortarlas colocamos en un folio diferentes rectángulos de colores diversos y, sobre ellos, nuestras fotos súper coloridas.

¡Ahora sí que se parece a una obra del auténtico Warhol!
























También hicimos arte con plastilina, en este caso decidimos colocarnos peinados locos. ¡Lo que nos pudimos reír al vernos con algunos!



















Otra de las actividades relacionadas con Warhol y su arte pop fue poner tiras de papel celofán sobre nuestra imagen, creando un efecto visual muy colorido y que nada tiene que envidiar a los cuadros del mismísimo Andy Warhol















Como vimos, empezó diseñando zapatos, así que nosotros/as no íbamos a ser menos y ¡diseñamos nuestros propios zapatos! Primero los decoramos con rotuladores, haciéndoles dibujos, patrones... Después, con pinturas, los coloreamos. Finalmente, colocamos gomets con forma de círculo alrededor. ¡Menudos artistas!








































Y tenemos otra obra ya entre manos, nunca mejor dicho.

Con la ayuda de la profe Marián bajamos a una sala desconocida para nosotros/as y ¡metimos las manos en una máquina a la que casi no llegábamos! De esa máquina salía una foto de nuestras manos ¡y estaba caliente! Descubrimos que es una fotocopiadora y que sirve para hacer copias de documentos, fotos ¡o manos!



















Posteriormente, estampamos nuestras manos pintadas en cartulinas de colores... Pero, como dije hace un momento, esta obra "aun está entre manos", puesto que la terminaremos la próxima semana. ¿Sabéis de cuál se puede tratar? 





















Y como no todo iba a ser trabajar, también tuvimos tiempo para la fiesta. Fue el cumpleaños de Joel y lo celebramos por todo lo alto.

Lo primero fue hacer su corona, y así de guapo quedó nuestro vampiro


Después, quiso compartir con nosotros/as una riquísima merienda. ¡GRACIAS JOEL!


















Ahora toca ¡fiesta de disfraces! Como ya sabéis, este año por los cumples hacemos fiesta de disfraces y no os imagináis lo que les gusta...






















Por último, soplamos las velas y pedimos un deseo...










Esperamos que Joel se lo haya pasado genial en su cumpleaños y que todos sus deseos se cumplan.


Nos vemos la próxima semana con más cositas para compartir juntos/as.


Un abrazo y muchos besos.


NOS DESPEDIMOS

  ¡HOLA PEQUES! ¡HOLA FAMILIAS! Parece mentira que estos tres años hayan llegado a su fin y que esta sea nuestra última entrada en el blog y...